Práctica
2a: Justificación, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso
de recursos didácticos y nuevas tecnologías en los procesos de
enseñanza-aprendizaje. Emite un informe final sobre tu posición ante dicha
consulta. DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades)
USO DE RECURSOS
DIDÁCTICOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
JUSTIFICACIÓN
La sociedad va evolucionando con el paso del
tiempo. Todo cambia y el ser humano tiene que ir adaptándose a esos cambios. Un
buen ejemplo de ello lo constituyen las nuevas tecnologías, las cuales se han
convertido en un elemento muy importante casi hasta fundamental en nuestras
vidas. La verdad es que a lo largo de los últimos años la evolución de las
mismas ha sido impresionante: en décadas anteriores, en los hogares no había
ordenadores, y poco a poco se fueron instalando; tampoco había tantas familias
con acceso a Internet como en la actualidad y lo mismo ocurrió años antes con
la televisión, por ejemplo. De este modo, las nuevas tecnologías se han hecho
hueco en las casas, para convertirse en una herramienta más en nuestras vidas.
Así, las nuevas tecnologías, además de ser una
herramienta de trabajo también son una herramienta de aprendizaje, dando así
respuesta a las demandas de la sociedad. Las nuevas tecnologías se han
convertido en un apoyo del proceso de enseñanza-aprendizaje y han mejorado la
calidad de la enseñanza, por supuesto siempre y cuando se ha hecho un uso
adecuado de las mismas.
ASPECTOS POSITIVOS
El uso de las nuevas tecnologías tiene algunos
aspectos positivos:
-Son un instrumento de apoyo en los aprendizajes.
-Se actualizan de forma constante, adaptándose a las
características y necesidades de los usuarios.
-Constituyen una nueva forma de aprender, tanto que en el
currículo está recogido en las competencias (competencia digital), en los
objetivos generales y de área y en los contenidos.
-Facilitan la acción del maestro y pueden convertirse en
una herramienta que salve las diferencias del alumnado (debido a la
característica anteriormente mencionada de su adaptación a las características
del usuario).
-Son muy motivadoras para el alumnado, por lo que fomenta
la participación de los alumnos y su interés por usarlas.
-Facilita el acceso a la información, aproximándonos a la
realidad.
-Potencia la creatividad, la autonomía y la investigación.
ASPECTOS NEGATIVOS
Las
nuevas tecnologías pueden ser un gran apoyo para el docente y sus alumnos en el
aula, siempre y cuando sepa cómo utilizarlas. Por ello también debe tener en
cuenta los aspectos negativos que presentan, para optimizar el uso correcto de
las nuevas tecnologías en el aula:
-Como
he comentado anteriormente, las nuevas tecnologías evolucionan a pasos
agigantados. El problema es que no todos los docentes se forman en su uso y
aprenden las nuevas técnicas que van apareciendo. Como consecuencia desconocen
gran parte de los recursos de los que dispone para fomentar el aprendizaje y
cómo deben utilizarlos.
-La
existencia de la Brecha Digital,
que dificulta el acceso a las nuevas tecnologías en algunos lugares del Mundo,
aumentando así las diferencias sociales entre las personas.
-Tanto
se peca de lo poco como de lo mucho. Los maestros no deben olvidar que las
nuevas tecnologías no deben sustituir a otras metodologías de la enseñanza, ya
que se convertiría en algo monótono. El mejor aprendizaje es aquel que combina
diferentes metodologías y favorece el desarrollo integral del alumno.
-Necesidad
de conocer el uso adecuado de estos medios didácticos y las consecuencias de un
mal uso de los mismos.
ASPECTOS DESEABLES
Los aspectos deseables son aquellos que se han de
tener en cuenta para que el uso de estos materiales didácticos favorezca el
aprendizaje de la manera más óptima posible. Para estos aspectos, hay que tener
en cuenta tanto los aspectos positivos como los negativos.
La formación permanente
del profesorado para un uso óptimo de los medios didácticos, aplicándolos de la
forma correcta a los niveles educativos de forma adecuada. Para ello tienen que
dominar las estrategias necesarias para su uso en el aula y fomentar la
creatividad, la autonomía y la iniciativa personal en la investigación. Además
los docentes deben barajar todas las posibilidades que ofrecen estos recursos
en un aula y aplicarlas al servicio de
la educación, siempre con criterio y evaluando los recursos. Para ello es
necesario el tiempo y la dedicación.
El maestro deberá escoger los diferentes materiales con
criterio y también enseñar a sus alumnos a que también los utilicen con
criterio.
La combinación de las nuevas tecnologías también es muy
útil. Por ejemplo escuchar una canción y posteriormente usar el ordenador, para
conocer el vocabulario de la misma. Esta combinación está caracterizada por que
permite trabajar los diferentes aprendizajes, a todos los niveles (nivel
social, cognitivo, etc.).
Estos materiales formarán parte de las rutinas en el aula, serán un elemento
cotidiano, que posibilitará la producción de materiales en el alumno.
Información complementaria a la actividad en la
revista de Educación y cultura "La Tarea"
How to make money from betting on football - Work Tomake Money
ResponderEliminarIf you're having problems finding หาเงินออนไลน์ a winning https://febcasino.com/review/merit-casino/ bet 출장안마 online for the day of your choosing, then there casinosites.one are wooricasinos.info plenty of opportunities available right here.