- ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD EN
TELEVISIÓN
Objetivo: Analizar
una selección de anuncios en base a los mensajes y valores que transmiten.
Actividad: Escoge al menos dos anuncios o spots
televisivos dirigidos a menores a los que puedas acceder fácilmente a través de
la red. Mira los anuncios, analízalos y reflexiona sobre ellos.
Redacta
tus respuestas en un documento de texto incluyendo la dirección electrónica de
consulta de cada anuncio.
El principal objetivo de la publicidad consiste en
persuadir al público para comprar sus productos o tomar decisiones sobre los
productos o ideas que anuncian. El público infantil también está influenciado
por la publicidad, y quizás en mayor medida que el público adulto. Son un
público exigente, si, pero también fácil de persuadir.
ANUNCIO 1: Danone Alimenta
sonrisas.
Este
anuncio, de la marca Danone, nos muestra la imagen de un niño hablando con la
tripita de su mamá, que está embarazada, prometiendo a su hermanito que
compartirá con él todo menos sus yogures.
ANUNCIO 2: ChocoFlakes de
Cuétara
Este
spot publicitario anuncia unos cereales rellenos de chocolate. El protagonista
es un personaje bastante peculiar y con malos modales al que le gusta mucho el
chocolate.
1. ¿Cuáles
son los elementos o dimensiones más destacables de la comunicación audiovisual que
emplean estos anuncios?
Anuncio 1: Se trata de un anuncio que puede ir dirigido al
público adulto, pero al ser el protagonista un niño, el público infantil
también puede sentirse identificado. Hay que destacar que el protagonista del
anuncio es un niño, que habla de una forma muy dulce a su hermano/a que todavía
no ha nacido y que está en la tripa de su madre. Este niño, contrariamente a lo
que se pensaría que un niño sentiría ante la llegada de un nuevo hermano/a (los
celos, o como también lo denominamos, pelusa), le habla sobre la situación en
su casa, sobre las ganas que tiene de verle y le promete compartir sus cosas,
menos sus yogures. Aunque finalmente también termina haciéndolo.
Anuncio 2: Llaman la atención los personajes que aparecen y
sobretodo el personaje protagonista. La verdad es que puede conseguir captar la
atención de los niños fácilmente. Es un personaje que viste de una manera
peculiar y que es bastante maleducado. Sólo le importa conseguir lo que a él desea,
para lo que no duda en ningún momento de soltar unos gases.
2. ¿Cuáles
son los productos u objetos que anuncian?
Anuncio 1: El anuncio intenta convencer (de una forma
curiosa) al consumidor de comprar yogures.
Anuncio 2: El producto que anuncia son unos cereales de
galleta rellenos de chocolate.
3. ¿Cuáles
son los valores y mensajes implícitos que transmiten?
Anuncio 1: Es un anuncio que transmite muchos valores. Los
que mejor se aprecian son el amor a la familia y el de compartir. Por el lado
contrario no he apreciado ningún valor negativo, por lo que el anuncio es
adecuado para el público infantil.
Anuncio 2: La verdad es que este anuncio no muestra valor
alguno, al menos desde mi punto de vista. Más bien es todo lo contrario. Como
contravalores se puede destacar el egoísmo, la falta de respeto a los demás y
la falta de modales.
4. ¿En qué
aspectos coinciden y en cuáles se diferencian los anuncios para niños y para
adultos?
Los publicistas
deben de respetar una serie de criterios o valores sociales a la hora de vender
algún producto en televisión. El problema es que cada uno intenta explotar a su
manera lo que vende.
Aspectos en los que coinciden:
-Los valores como el bienestar, la
felicidad, la alegría y el bienestar general.
-Son
claros y directos.
-Ambos emplean sonidos e imágenes
atractivas para atraer a los consumidores, adaptándose a la edad.
-La finalidad de ambos es persuadir
y atraer la atención.
Aspectos en los que se diferencian:
-En los anuncios para adultos la
información se explica de una forma más amplia.
-La estética, la sensualidad, la
comodidad, la belleza, etc. son valores que fundamentales en la publicidad para
el público adulto.
-En contraposición con los anuncios
especialmente dirigidos al público adulto, los anuncios para los niños, los
mensajes son transmitidos normalmente a través de canciones pegadizas,
personajes llamativos o con los que se puedan identificar y sobretodo colores
llamativos, todo ello para captar su atención.
5. ¿Consideras
necesario que en las escuelas se enseñe a analizar la publicidad de TV? ¿Por
qué? ¿Cuáles serían los principales objetivos de enseñanza?
La publicidad ejerce una gran influencia en el
público en general, pero sobretodo en el público infantil. El entorno del niño
es el que tiene que enseñarle que todo lo que vemos en televisión no es real.
Así, la familia y la escuela deben enseñar a los niños a ser críticos con todo
lo que ven. De este modo, los principales objetivos de enseñanza son:
-Reconocer los mensajes negativos
que la publicidad puede transmitir.
-Reconocer los valores que la
publicidad intenta transmitir.
-Crear buenos hábitos de consumo.
-Aprender a seleccionar o elegir
según los gustos y no por cómo nos venden un producto.
Una
buena forma por ejemplo de enseñar a los alumnos todo esto puede ser
aprovechando la época de Navidad, una época de consumismo en la que todos deciden
qué quieren que les regalen y aprendan a tomar decisiones, teniendo en cuenta
todas las posibles características del producto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias!!!Me ha servido mucho para analizar los anuncios de Starbucks.
ResponderEliminarGracias a ti tengo un 10 en tecnología industrial.
ResponderEliminar