Nombre: Laura Fernández Gutiérrez
TITULACIÓN: Grado
Maestro de Educación Infantil
GRUPO: 2ºA
CURSO
ACADÉMICO: 2012/2013
ESTIMACIÓN
CUALITATIVA DE LA ASIGNATURA: Comenta el valor, adecuación y pertinencia de algunos
de los elementos que componen el programa de la asignatura y que a continuación
se enumeran, indicando la función que cada uno de ellos ha tenido en tu
formación. (Para responder a los distintos apartados puedes ocupar el espacio
que precises).
1. Contenido y
objetivos de la asignatura. Los contenidos son adecuados y desde mi punto de vista se adpatan perfectamente a la actualidad y más concretamente a la realidad educativa, por lo que se convierten en herramienta de nuestro futuro.
2.Fuentes de
información, bibliografía y documentación complementaria para cada tema. La gran cantidad de fuentes de referencia nos proporciona la oportunidad de construir nuestro propio aprendizaje aumentando los conocimientos previamente adquiridos a lo largo de la asignatura, así como nos ofrece imprescindible el planteamiento de la guía docente, ya que en ella se concretan los objetivos, los contenidos y lo que en definitiva se espera de nosotros en esta asignatura. Sin la guía docente no tendríamos un punto e partida.
4.Exposiciones
e intervenciones del profesor. La combinación de las exposiciones de los profesores con la realización de las prácticas han constituido un elemento fundamental para la consecución de los objetivos planteados en la guía docente.
5.Actividades y
tareas individuales (prácticas y portafolios). Contribuyen a la adquisición de nuevos conocimientos y al trabajo de las competencias. Sin embargo me hubiese gustado que las prácticas huebisen estado más espaciadas en el tiempo, ya que la carga de trabajo era grande, y nos resultaba difícil ponernos de acuerdo en las tareas grupales para tener un día libre.
6. Exposición y
trabajo de grupo (propio trabajo). Creo que
sobretodo hemos aprendido a trabajar en equipo(aunque anteriormente ya habíamos
trabajado en grupos) y a respetar a los demás, poniéndonos en su lugar. Además con
el trabajo en grupo teníamos la oportunidad de aportar nuevas ideas, copletándonos
los unos con los otros.
7.Exposición de
los trabajos de los otros grupos. Creo que los grupos han hecho sus trabajos lo mejor que han podido, partiendo de sus características personales y del tema que habían escogido. es una experiencia positiva, ya que podemos aprender de los demás. Sin embargo, me hubiese gustado ver algo más de creatividad, si bien los temas tampoco daban mucho juego.
8. Metodología y
criterios de evaluación. La metodología me ha facilitado el aprendizaje y la evaluación nos da una oportunidad diferente a las experiencias anteriores.
ESTIMACIÓN
CUALITATIVA DEL TRABAJO PERSONAL:
Nivel
de asistencia a clase (marque donde proceda)
|
Casi nunca
|
A veces
|
Normalmente
|
XCasi siempre
|
Siempre
|
Interés
por esta asignatura
|
Ninguno
|
Poco
|
Normal
|
XAlto
|
Muy alto
|
Satisfacción
con lo aprendido
|
Ninguna
|
Poca
|
Normal
|
XAlta
|
Muy alta
|
1.Autoevaluación de tu trabajo: investigación, esfuerzo, y participación en la asignatura. Para el seguimiento de la asignatura era muy útil ir a clase. Además creo que me he implicado en el proceso de enseñanza, Realizando los trabajos y prácticas. La asignatura en sí, resume un proceso de trabajo y esfuerzo, investigación y trabajo en equipo, que requería de nosotros Los alumnos un gran tiempo de dedicación.
2.Señala tres
descubrimientos que hayas hecho en esta asignatura y tres preguntas que te
hayan surgido a lo largo del semestre.
Creo que muchos de nosotros uno de los mayores descubrimientos o de lo que más nos ha sorpendido ha sido el de la actividad para la creación de un colegio. Se trataba de una práctica que jamás me habría planteado realizar y que en principio resultaba complicada. Sin embargo tras varios días de trabajo con mis compañeras, resultó de lo más interesante.
Además es una forma de que como maestros o futuros maestros tratemos de ser innovadores en nuestra tarea en el aula.
El segundo descubrimiento ha sido el del trabajo grupal sobre el paro. Me ha servido para conocer de una forma mucho más detenida la situación actual de la sociedad, y para aprender a interpretar algunos datos, pero sobretodo para saber que a pesar de la situación, siempre hay una forma de evolucionar y de crecer.
La actividad de la interpretación de la imagen fue muy curiosa. Era divertido escuchar a las compañeras sus conclusiones sobre la imagen, lo cual nos sirvió para compartir momentos de sonrisas.
3.Breve comentario
final de lo que ha supuesto a nivel global
la asignatura, de positivo y negativo. Creo que ha sido una experiencia más que forma parte de mi proceso de aprendizaje. Han sido días de trabajo esfuerzo, que han merecido la pena y que me han ayudado a crecer como persona.
Valora tu esfuerzo, trabajo,
compromiso y logros alcanzados, indicando
el tiempo en horas dedicado a
la realización de los distintos trabajos y actividades de que consta la
asignatura así como la CALIFICACIÓN
APROXIMADA a cada una de las tareas realizadas.
VALORACIÓN FINAL DEL ALUMNO.
|
Estimación Tiempo horas
|
0-30 Puntos
|
1. Prácticas………………………………...
|
95
|
20
|
2. Trabajo de
equipo .………………. |
50
|
30
|
3. Portafolios………....................................
|
45
|
20
|
4. Participación,
implicación y compromiso
(Puntúe entre 0-10 puntos) ………….
|
|
0-10 Puntos
8
|
PUNTUACIÓN TOTAL
(Suma apartados 1 a
4)
|
78
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario